5ª SINFONÍA DE TCHAIKOVSKY. IMPERIOS
Programa:
- Finlandia Op.26 de J. Sibelius
- Danza Polovtsianas de El Príncipe Igor de Borodin
- Sinfonía Nº 5 Op.64 de P.I.Tchaikosvky
En la Europa de finales del XIX dos grandes imperios intentan mantener su hegemonía frente a los movimientos nacionalistas que configurarán las fronteras que actualmente conocemos. Las dos primeras obras del programa surgen como la protesta de los pueblos ante la imposición imperialista. Finlandia de Sibelius simboliza la opresión y lucha del pueblo finés contra el Imperio Ruso, finalizando en un himno de esperanza, que será adoptado por el pueblo finés como su himno.
En contraposición a lo anterior, la quinta sinfonía de Tchaikovsky se erige como uno de los grandes referentes del romanticismo de la Rusia Imperial. Escrita en 1888, El leitmotiv presentado al inicio del primer movimiento sugiere los ineluctables designios del Destino. Ese tema, si bien tratado de distintas maneras, se repetirá a través de toda la obra hasta el punto de hacerse obsesivo.
Conoce a nuestro Ponente: Borja Mariño